banner de página

noticias

¿Cuáles son los procesos de fabricación de una bolsa de embalaje flexible?

1. Impresión

El método de impresión se denomina huecograbado. A diferencia de la impresión digital, el huecograbado requiere cilindros. Grabamos los diseños en los cilindros con diferentes colores y utilizamos tinta ecológica y de grado alimenticio. El costo de los cilindros depende del tipo, tamaño y color de la bolsa, y es un pago único. La próxima vez que solicite el mismo diseño, no tendrá que pagar más. Normalmente conservamos los cilindros durante dos años; si después de ese periodo no se solicitan más, se desecharán por oxidación y problemas de almacenamiento. Actualmente, contamos con cinco máquinas de impresión de alta velocidad, capaces de imprimir a 10 colores a una velocidad de 300 metros/min.

Si quieres saber más sobre la impresión puedes consultar los vídeos:

Procesos de fabricación1

Procesos de fabricación2

2. Laminado

La bolsa flexible también se denomina bolsa laminada, ya que la mayoría de las bolsas flexibles se laminan con 2 a 4 capas. El laminado se utiliza para completar la estructura de la bolsa y lograr su funcionalidad. La capa superficial se utiliza para la impresión, y se utiliza principalmente BOPP mate, PET brillante y PA (nailon); la capa intermedia se utiliza para fines funcionales y estéticos, como AL, VMPET, papel kraft, etc. La capa interna cubre todo el espesor y, para que la bolsa sea resistente, apta para congelación, vacío y retorta, entre otros materiales, se utilizan comúnmente PE y CPP. Después de imprimir la capa superficial exterior, laminamos las capas intermedia e interna, y luego las laminamos con la capa exterior.

Si quieres saber más sobre la impresión puedes consultar los vídeos:

Procesos de fabricación3

Procesos de fabricación4

3. Solidificación

La solidificación es el proceso de colocar la película laminada en la cámara de secado para que el agente principal y el agente de curado del adhesivo de poliuretano reaccionen, se reticulen e interactúen con la superficie del sustrato compuesto. El objetivo principal de la solidificación es que el agente principal y el agente de curado reaccionen completamente en un tiempo determinado para lograr la máxima resistencia del compuesto; el segundo objetivo es eliminar el disolvente residual de bajo punto de ebullición, como el acetato de etilo. El tiempo de solidificación varía de 24 a 72 horas para diferentes materiales.

Procesos de fabricación 5
Procesos de fabricación6

4. Corte

El corte es el último paso de la producción. Antes de este, independientemente del tipo de bolsa que solicite, se requiere un rollo completo. Si solicita rollos de película, los cortamos en tamaños y pesos adecuados. Si solicita bolsas por separado, en ese mismo paso las doblamos y cortamos en piezas, y también añadimos la cremallera, el orificio para colgar, la muesca de desgarro, el sello dorado, etc. Existen diferentes máquinas para cada tipo de bolsa: plana, vertical, con fuelle lateral y de fondo plano. Si solicita bolsas con forma, en este mismo paso utilizamos un molde para moldearlas y darles la forma que necesite.

Si quieres saber más sobre la impresión puedes consultar los vídeos:

Procesos de fabricación 7

Procesos de fabricación8

Hora de publicación: 14 de julio de 2022